martes, 8 de octubre de 2013

VIOLENCIA MASCULINA EN EL HOGAR (Capitul 2 y 3)

CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Es importante esclarecer por qué los hombres somos violentos con nuestras parejas.Existen varias explicaciones de por qué el hombre es violento en el hogar que son tres razones: biológica. psicológica y la perspectiva de género.

1)  La interpretación biológica 

Es una respuesta de supervivencia de un individuo u organismo a su medio ambiente. La violencia es parte de la estructura biológica del hombre. Supone que para sobrevivir el hombre a tenido que ser violento es por eso su agresividad. El  hombre esta geneticamente propenso  a ser violento.

Es claro que la vilencia es selectiva: cuando el hombre violento se encuentra con una persona más fuerte que él deside evitar el choque, por lo que la violencia en el hogar es selectiva  y  va  dirigida  hacia quien  tiene menos  poder  físico  y  especialmente social.

2)  La interpretación psicológica

Se asume que el hombre violento tiene un problema psicológico o psiquiátrico y por eso es violento. Las explicaciones psicológicas más comunes dicen que el hombre sufre de disfunción psicológica que lo hace sentir vulnerable, inseguro y con baja autoestima. Se asume que el hombre es violento por que vio violencia en su hogar lo asumen algunos terapeutas.
También se ha explicado la conducta de su ira o enojo en esta teoría supone que el hombre tiene que aprender a expresar  la ira adecuadamente. 

Otra explicación paralela es la psiquiátria. Esta interpretación sugiere que el hombre tiene una enfermedad mental grave y por eso es violento con su pareja; sugiere que el hombre está tan dañado, que vive fuera de la realidad.



Por qué los  hombres  que tienen posiciones de poder, un alto grado académico y suficientes ingresos económicos son violentos. Muchos ejecutivos, médicos, políticos, actores y diferentes profeciones son violentos con sus parejas.



3)  La interpretación de la perspectiva de género

Se ha creado una división artificial en la que se cree que los hombres y las mujeres son diferentes. El motivo de dividir la sociedad en esta forma es obligar a las mujeres a que sean las que aporten  sus recursos para ser usados por los hombres.
Cuando el hombre es violento con su pareja, su objetivo es tenerla bajo control para obtener beneficios al disponer de los recursos de ella.

Donde el patriarcado es un orden social genérico de poder, basado en un modo de dominación cuyo paradigma es el hombre, que ha ido desde muy pequeño enseñado para ser el hombre-dueño-jefe-padre que tomará algún día el papel que su padre lleva mientras él es niño.

4)  Pautas para entender la relación entre masculinidad y violencia 

Las caracteristicas de la masculinidad están directamente relacionadas con el potencial de violencia del individuo. De acuerdo con Gilmore, la masculinidad es "la forma aprobada de ser un hombre adulto en una determinada sociedad". Por lo cual la masculinidad espera que el hombre "construya" su masculinidad  o identidad de hombre, donde intervienen dos factores inportantes para la aprovacion: la diferenciación y la identificación.

   a)  El espacio intelectual y la masculinidad
         
         Es donde se genera ideas para atender  lo que está sucediendo mediante estructuras simbólicas. Desde pequeño se le enseña al hombre a no poder atención a sus procesos  emocionales, supuestamente, por que obstaculiza una forma clara de pensar.

El espacio intelectual es el más importante porque es ahí donde el hombre realmente es el jefe, el superior y el que ordena, por lo que cree que sus ideas son las más apropiadas y superiores a la de los demás. De aqui surge la violencia emocional con otras personas y con sigo mismo, en donde el lenguaje  también es una forma de comprobar su superioridad.

   b)  El espacio físico y la masculinidad
         
         El espacio fisico es alli donde el hombre se comprueba a sí mismo que es superior; es cuando cree obtener una prueba empírica, para ello se controla a si mismo. Los deportes son muy importantes para el hombre porque establecen una superioridad, al ganarle a otros.

En el hogar, comprueba su superioridad al usar su fuerza física sobre su pareja, toma el espacio físico como si él fuera el único que está presente; generalmente toma los lugares más comodos enfrente de la televisión o en la cabeza de la mesa.

   c)  El espacio emocional y la masculinidad
       
         El espacio emocional está formado por sentimientos o emociones propias de cada persona; son los sentimientos y expresiones de una persona respecto de si misma o de otras personas y situaciones, en relacion con el mundo externo e interno.
El espacio emocional es el menos desarrollado en el hombre porque lo hace sentirse vulnerable. Es por lo que la identidad del hombre-superior es una construcción externa que se impone mediante la coacción y el control.

La sexualidad dentro de la masculinidad, es una reseta que se tiene que seguir por lo que el hombre es sexualmete activo.

   d)  El espacio social y la masculinidad

         Es aquel donde se desarrollan contactos, interaciones e intercambios con otras personas, el hombre percibe a todas las personas como sujetos de competencia por lo cual él crea relaciones sociales de competencia.

El hombre violento usa el espacio social como un aspecto que tambien debe controlar. Este espacio está integrado por las personas con las que él se involucra. Lo que conlleva a que el hombre controle los contactos sociales de su pareja por ejemplo: le prohibe tener contacto con su madre, sabiendo que es sencible en un espacio emocional asi misma; por lo que el hombre lo usa para sobrevivir, valiendose de ella.

   e)  El espacio cultural y la masculinidad
           Son diversas formas de procesar la realidad con parametos establecidos en un determinado grupo social: la familia, grupo religioso, educativo, etc. En algunas culturas haceptan que la mujer debe ser superior al hombre.

En un grupo religioso las mujeres no pueden más que seguidoras de los hombres, sin tener acceso directo a "Dios"; por ser mujer. En un grupo educativo y politico: el homre ve que la mujer tenia puestos inferiores, mietras los puestos importantes les pertenece a los hombres.

Esto forma una cultura en la que el hombre es el que toma la decisiones que van a ser seguidas y apoyadas por las mujeres.


5)  Causas de la violencia del hombre en el hogar 


El hombre se ciente superior a su pareja y a la naturaleza al creerse superior y la única forma que conoce de hacerlo es ejerciendo violencia.
Si su identidad esta basada en ser el superior y el dueño de ella. En nuestra sociedad creemos que un hombre que no controla a su mujer no es suficientemente hombre.
Para el hombre es mortal, es mortal convertirse en algo que no sea un hombre superior, hemos denominado a esta sensación "Riesgo Fatal".

COMENTARIO

Según   lo   leido   las   causa  de  la  violencia  intrafamiliar  son variadas. Se  dice  que  el  hombre  lo  realiza   para  su  supervivencia   por  la  cuestión  de sentirse  vulnerable, inseguro  y  con  baja  autoestima. El  hombre  no  debe  sentirse  vulnerable  si  es  seguro  de  si  mismo. Ademas  con  una  buena  relación  con  la  pareja,  no es  necesario  llegar  a  la  violencia  si  es  que existe  una  buena  comunicación  e  interacción  con  las  demás  personas  involucradas.

Entonces  se  puede  decir  que  el  hombre  es   violento   en   la   familia   porque  la sociedad, la   propia  familia  o  grupo  social  al  que  pertenece  a  influido  en  la  forma  de actuar   violentamente , y lo  que vio  lo  esta ejerciendo.

Se  puede deducir que  el  hombre  así   tenga  sentimientos, emociones; no puede demostrarlo por la  cuestión  de  que  debe demostrar  primero  el  dominio que  tiene sobre su  pareja  y  así  estará  demostrando  su  masculinidad  y  de que  es  un   verdadero  hombre.

ORGANISADOR VISUAL 

http://prezi.com/fx9wc1owfnzk/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

GLOSARIO

>Biológica
Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica  

>Masculinidad 
Es la construcción cultural de género que designa el rol de los varones en la sociedad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Masculinidad  

>Género
Es un término técnico específico en ciencias sociales que alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_%28ciencias_sociales%29  

>Empírico o ca
Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos. 
http://es.thefreedictionary.com/emp%C3%ADrica  

>Sexualidad 
Es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
http://definicion.de/sexualidad/










        
        
Evolución de un acto violento en el hogar 

La pregunta que más me hacen es : ¿Por qué el hombre es violento con su pareja?. Para entender nesecitamos analizar los componentes de cada acto de violencia. Vamos a desglobar aqui las partes más obias de un acto de violencia.
Primero debemos entender cómo llega el hombre a absorber los patrones sociales que usa en sus relaciones. 

Autoridad, control y dominio 

Generalmente, los hombres ceen que el objetivo principal de una relacion es tener intimidad. De entrar en una relacion estara llena de juicios y expectativas. Donde el hombre alimenta su violencia desde que nace y la sociedad le atribuye ciertos patrones de conducta y de pensamiento que él acepta como verdaderos.

La formulacion de la autoridad: los primeros años 

Cada hombre nace con una identidad muy particular e individual, por lo cual se le tiene que educar para que responda a las normas sociales. Las expectativas de la pareja es de tener un hijo, se espera que llege el heredero para que sea quien siga con el mandato que el padre ha empezado.

El Padre

En latinoamericana la imagen del padre tiene una connotacion de santidad que rebasa la realidad. Sin importar su conducta, se le venera y admira como un ser mítico que da todo por su familia. Es el personaje al que se tiene que amar. Los integrantes de la familia perdonan fácilmente los daños que ocasiona y los errores que comete el padre.

Así todos los miembros de la familia se crean la imagen de un padre-superior-sabio-proveedor. Ser padre en nuestra sociedad es la meta última a la que el hombre debe aspirar-incluso sin llegar a casarse y sin asumir responsabilidades. 

Para que el hijo varón madure necesita tener toda la libertad del mundo, el hijo al ver que su padre aun tiene libertad lo admira condicionalmente y espera llegar a tener la misma libertad que la de su padre.


La Madre

La madre también es una figura mítica  aunque mucho mas humana y vulnerable. La madre mientras mas sufrimiento a sobrevivido y mas se ha abnegado y aceptado el dolor, mas sera considerada como madre. La madre, por su propio entendimiento, enseña al niño por oposición lo que es un hombre.


Ella es el primer ejemplo de lo que es la imposición  dominación, subyugación y abnegacion de la mujer.



Las Hermanas 

La niñas tienen el destino de: crecer, casarse, ser de otro y tener hijos. Al inculcarle lo que tiene que estar en las labores de la casa. Es muy común que las hermanas mayores cuiden a las menores. Si la madre trabaja asta tarde las hijas están en la obligación de servir la sena a los demás.
La forma de vestir de las niñas es diferente a la de los niños, la ropa que unas las niñas es un poco incomodas a la del niño. Los juegos de la niña son en espacios limitados, generalmente dentro del hogar pero para los niños es diferente ya que pueden salir a explorar su entorno sin ninguna obgecion.

Las Primeras Relaciones De Pareja

Cuando un hombre encuentra a una mujer hace todo lo posible para conquistarla finge amor. Esto lo hace con la intención  de hacerla creer que sera una relación diferente.

El mismo cree que lo hace por amor, desde el principio trata de conversen a la mujer para que sea suya solamente  un hecho de convencerla es una prueba de superioridad.
Es muy importante para el que acepte ser suya porque así  reafirma su masculinidad. Al principio lo hace mediante la coacción emocional.

La Trasmisión

La relacion llega a un punto que debe avanzar, entonces se casan, se unen o se separan. El casamiento es el trancicion más grande de la relacion. El hombre considera que casarse es poner en practica lo aprendido de ser el padre-jefe de la casa. En poco tiempo, la dinamica se ha establecido y el hombre asume una total autoridad en el hogar.


Control y Dominio

Se lleva acabo para asegurar el dominio del hombre sobre la relacion. Ser el regulador el controlador de las acciones propias y de otras personas se convierte en su funcion en la vida.
Este control esta compuesta por los siguientes elementos:

a)  En primer lugar las asignaciones del hombre hacia la mujer, o sea el concepto de las tareas y responsabilidades que el hombre espera de ella. Crea una estructura donde empiesa a moldear los espacios de la mujer.

b)  El segundo aspecto es lo que el espera de ella, mediante expresiones directas o indirectas, ideas de como debe ser el comportamiento de su pareja.

c)  La tercera parte del control es coercionar a la mujer, y por lo general lo hace con el uso de la violencia. Poco a poco le va poniendo limites que reduce su campo de accion. Le dice que es lo que puede acer y no puede aser y por otro lado hace que la mujer pierda su individualidad.


La Autoridad

Para ser autoridad, el hombre nesecita tener el control total sobre la mujer. Esto se ignifica que ella lo acepte como la maxima y unica autoridad. Es comun que el hombre latinoamericano sea sarcastico y burlon con la mujer. Para controlar a la mujer, el hombre usa el cuerpo de la mujer en tres maneras diferentes.
Como objeto sexual, como trabajadora domestica y la trata como inferior a el para provarse como autoridad.

>La sexualida para el hombre es muy importante porque cree que tambien es dueño de la sexualidad de su pareja.
>El trabajo de la mujer es considerado por el hombre como una propiedad suya.
>Para poder mantener la autoridad nesecita sobajar a la mujer constantemente y por eso ejerse la violenciatodo el tiempo.
>Otra aspecto del control del hombre es que la pareja llene el vacio emocional y existencial que siente.


Los Servicios

Los servicios son actos que la mujer realiza para satisfacer las asignaciones que el hombre le pone. Los servicios mas importantes para el hombre son tres:

1)  El primer servicio de importancia es confirmar que el hombre es la autoridad y ella es subordinada.
2)  El segundo servicio es que el hombre demanda de su pareja es que sea exclusivamente una posesion de él. Esto quiere decir que la pareja cambie su foma de pensar, sus amistades, su sexualidad, etc.
3)  El terser servicio toma forma cuando la mujer acepta aportar sus recursos para beneficio del hombre. La manera mas usual es realizar las tareas domésticas como planchar, cocinar, etc.


El Riesgo Fatal

El hombre gasta toda su energia tratando de poner en practica las expectativas sociales de superioridad. Cuando la mujer se niega a darle los servisios que él quiere, el hombre pierde su posicion de autoridad y sus reguladores ecologicos.
En este momento el hombre decide que tiene que luchar para recuperar su identidad de superior, su supervivencia y control, y lo hace de forma violenta.

    Control y dominio

Para librarse del riesgo fatal el hombre tiene dos posibilidades: la primera dejar que su autoridad muera y la segunda es reafirmando su superioridad, controlando y dominando a la mujer mediante la violencia.

    Violencia emocional

Es donde el hombre hiere los sentimientos de la pareja, para forzarla a darle los servicios y aceptar su autoridad.

    Violencia verbal

La violencia verbal tiene tres variantes: consificar, denigrar y amenasar. Cosificar es minimisar a la mujer quitandosele su humanidad.


La Decision de Utilizar la Violencia Fisica

Existe dos formas de violencia fisica: contavto directo y violencia al rededor. El contacto directo va desde tocar a la pareja, escupirla, echarle agua, golpearla, empujarla, jalarla, etc. La violencia alrededor consiste  en hacer algo cerca de la pareja para amenazarla, por ejemplo; romper la television, patear a las mascotas, golpear las paredes, etc.


COMENTARIO

Segun  lo   leido   los   actos   de   violencia   contra la mujer   son   aceptados  en   nuestra sociedad  ya  que  se  han  dado  desde  tiempo  atras  por las  injusticias  que  tiene  la mujer  con  respecto  al  sistema  patriarcal  que  esta  en  la  sociedad.

Muchas  mujeres  estan  cansadas  de  estas  injusticias  que  comete  el  hombre, ellas tiene  temor de  denunciar  la violencia  que  resibe por parte del hombre,  porque  saben que  seran  rechasadas  cualquier  acusacion  que hagan contra ellos.

En  la sociedad  se estructura  ideologias  patriarcales  com  la  intencion  de  que  la  sociedad  siga  siendo  machista  y  mantener  a   las  mujeres  en  un  nivel  inferior  a  la  del  hombre. En  el  mundo  se  han  creado  distintas  instituciones de  apoyo a las  mujeres  que  tratar  de  evitar  que  esta  sociedad  machista  deje  sus  prejuicios, sus discriminaciones  contra la  mujer  sigan  en  aumento.

ORGANISADOR VISUAL

http://prezi.com/9e5du9d7uvec/?utm_campaign=share&utm_medium=copy



GLOSARIO

>La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar
Es todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifieste en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica o sexual.

>Omnisciente
Que conoce todas las cosas reales y posibles: según la religión cristiana,Dios es omnisciente.

>Maduracion
Proceso de desarrollo intelectual y físico de la persona en relación con sus condicionantes hereditarios, el contexto social en el que vive y sus circunstancias personales. madurez.

>Humanidad
Cualidad de la persona humanitaria, que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás.

>Empírica
Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos: estudios empíricos.
http://es.thefreedictionary.com/emp%C3%ADrica

>El Sarcasmo
Es una burla mordaz con la que se pretende dar a entender lo contrario o manifestar desagrado.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario